No es un secreto que ser emprendedor es una de las cosas más difíciles de hacer. Una vez que la idea se mete en tu mente, difícilmente se va. Empezamos con una idea que se convierte en una visión, luego se vuelve una realidad. Aunque los riesgos son altos y generalmente tiene un costo en todas las áreas de la vida de una persona, seguimos adelante y lo hacemos. Creo que es principalmente porque la persona que se compromete a iniciar su nuevo negocio o proyecto emprendedor finalmente se da cuenta de que es necesario en su vida. Ya sea por razones de superación personal, querer construir algo por sí mismos, estar cansados de su vida normal, o quizás por una necesidad económica. En cualquiera de estos casos, el camino del emprendimiento es difícil.
Todos los emprendedores comienzan con una buena resistencia, porque tenemos que convencernos de que nuestra idea va a funcionar, así que tenemos que hacer que funcione. Comenzamos a dedicarle lentamente nuestras mentes a nuestro proyecto y hay un momento en que la decisión ocurre: empezar nuestro propio negocio o proyecto. Honestamente, es una de las sensaciones más emocionantes de la vida. Nos sentimos nerviosos pero emocionados, sentimos incertidumbre pero seguridad al mismo tiempo. Tenemos miedo pero somos valientes. Definitivamente es una mezcla de diferentes sentimientos opuestos. Aprendemos mucho sobre nosotros mismos en ese proceso. Y en este proceso, empezar es una cosa importante. La otra es la perseverancia.
A menudo escuchamos los grandes casos de éxito de las grandes empresas, cómo prosperaron y se convirtieron en empresas multimillonarias en cuestión de años. Tuvieron una buena idea, un buen momento y una buena ejecución. Cada negocio que vemos a nuestro alrededor tuvo que empezar en algún momento. Lo que no escuchamos tan a menudo es sobre las empresas "suficientemente buenas". Las más pequeñas o las de tamaño mediano. También son casos de éxito, pero no son tan públicos como otros. La verdad es que hay diferentes tipos de empresas y visiones. No hay una fórmula correcta, no hay pautas exactas para tener éxito empresarial, solo hay visión. Y definitivamente hay cambio.
El cambio que tendremos que ver es principalmente en la operación y en las nuevas herramientas. La tecnología ha estado avanzando muy rápido con nuevas herramientas y métodos. Pasamos de servidores físicos para alojar un sistema operativo para empresas a tenerlos en la nube. Incluso para nuestros datos cotidianos como hojas de cálculo o documentos. Como emprendedores, tenemos que estar atentos a las nuevas herramientas y sistemas que podrían ser ventajosos para nuestras operaciones.
Así que, identifiquemos algunos conceptos clave que son necesarios en el mundo empresarial y que debemos tener constantemente en cuenta:
- 1.Visión
Ten una visión clara. Escríbela, compártela, cree en ella y trabaja para lograrla.
2.Coraje
No pierdas el coraje. Necesita ir de la mano con la perseverancia. Habrá temporadas difíciles y debemos estar preparados para ellas.
3.Metas
Define tus metas. Hazlo constantemente porque estas tendrán que cambiar cuando se cumplan. Tener metas claras te permitirá seguir el éxito.
4.Sistema
Crea un sistema que funcione. Y no me refiero a la tecnología o a un sistema en una computadora, sino a un proceso que te ayude a lograr tus metas y no te canses. Necesitas cuidar tu energía y ser estratégico al respecto. Tener un sistema y seguirlo será clave para tu proyecto.
5.Operación
Actúa. Ser emprendedor se trata de acción, de hacer las cosas en su momento y de hacerlas correctamente. Asegúrate de hacer lo que necesitas hacer. La planificación y la acción son la clave para un buen negocio, incluso si es un negocio de una sola persona.
Cuando tengamos todos estos conceptos claramente definidos en nuestro proyecto, será más fácil de gestionar. La escalada y el crecimiento también serán más fáciles. A menudo fallamos cuando nos salimos de nuestro alcance, cuando intentamos hacer demasiadas cosas y nuestra energía colapsa. Básicamente, cuando las cosas no están organizadas. No me malinterpretes, tenemos que trabajar duro, pero también tenemos que trabajar de manera inteligente. Para no cansarnos demasiado rápido.
Tener éxito en los negocios es tan relativo. Puedes definirlo de muchas maneras diferentes. Solo depende de cómo lo definas para tu propio negocio y proyecto. El camino puede ser largo y difícil, pero también es gratificante.
Dos cosas muy importantes para mantener una buena resistencia en este viaje empresarial son: Siempre cuenta tus victorias y decide dónde gastar tu energía. Revisar estas cosas constantemente en tu proceso te ayudará en tu negocio.
Autor:
Tayo Zabala
3/9/25